Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Rutas-bus-CUMe

Transporte en autobús al Centro Universitario de Mérida

El Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura va a poner en marcha una novedosa iniciativa el próximo curso 2021/2022: organizar rutas de transporte colectivo diario (autobuses), para facilitar la llegada al Centro de los alumnos que vivan en localidades que estén a menos de una hora de distancia. El objetivo de esta medida es facilitar el acceso a la universidad a los estudiantes que residan en estas localidades cercanas al Centro y que no quieran cambiar su lugar de residencia. Está pensado especialmente para los alumnos de nuevo ingreso, aunque podrán acogerse a esta medida todos los alumnos del Centro que lo deseen.

Al finalizar la EBAU, comenzará el proceso de preinscripción universitaria, tras el que se enviará un correo electrónico a los alumnos que hayan escogido alguna de las titulaciones impartidas en el Centro Universitario de Mérida. En este correo electrónico se les ofrecerá a los alumnos la posibilidad de utilizar este servicio de transporte y, en el momento de la matrícula, se les pedirá que indiquen su localidad de residencia para organizar las rutas. Las localidades a las que está principalmente dirigida esta medida son Zafra, Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros, Almendralejo, Villanueva de la Serena y Don Benito, aunque no se descarta incluir más localidades si existe la suficiente demanda.

El Centro Universitario de Mérida cuenta actualmente con los grados en Enfermería, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Ingeniería Telemática en Telecomunicación, Ingeniería Informática e Ingeniería en Geoinformación y Geomática. También cuenta con el Doble Grado en Informática y Telemática.

A continuación, enlazamos la información publicada en la prensa regional sobre esta iniciativa:

Para más información, contactar con el Centro Universitario a través de: