- ¿Por qué elegiste el CUM para realizar los estudios? ¿Y por qué este grado? Elegí el CUM, en 1988, cuando aun era la Escuela Politécnica de Merida para poder continuar con mis entrenos de piragüismo, primero hice I.T. en Topografía y después I.T. en Informática de sistemas. En este último período seguí con mis estudios al quedarme en paro.
- ¿Cuál es tu opinión en general sobre el profesorado del CUM? ¿Existe una buena relación alumno-profesor en el CUM? En general mi opinión de los profesores, desde un punto de vista de alguien que tiene 20 años de experiencia en nuestra profesión es que como en todos los sitios hay algunos que dignifican su profesión y otros que simplemente están, siendo estos últimos, por suerte, minoritarios.
- ¿El CUM tiene la infraestructura y equipamiento necesario para cursar el grado que has elegido? Pienso que la infraestructura está bastante anticuada en algunos aspectos, pero con la proliferación de portátiles de bajo precio no parece ser un factor condicionante para los alumnos.
- ¿El consejo de estudiantes es receptivo escucha e intenta solucionar los problemas planteados por los alumnos? No tengo opinión del consejo de estudiantes, lo que si parece es que no están muy presentes entre los alumnos.
- ¿Como valorarías tu experiencia en el CUM ? ¿Qué consideras lo mejor del CUM ? ¿Y que se debería mejorar? Mi experiencia en el CUM podría valorarla en función de muchos factores, en mi última etapa, lo mejor con diferencia, algunos de mis compañeros, lo peor la frustración que provoca el escaso nivel formativo de algunas competencias que creo deben ser imprescindibles en cualquier profesional técnico.
- ¿Recomendarías el CUM y por qué? No sé si lo recomendaría, a priori parece un centro que languidece a gran velocidad, anclado en competencias desfasadas y con poca relación con el mundo real que espera a los graduados, en especial en informática. Mas parece una fábrica de machaca teclas que un centro para formar técnicos superiores.
- ¿Qué asignaturas has echado en falta en la carrera? Pues como comentaba antes, más carga técnica en competencias que desde mi punto de vista son esenciales, desde luego veo un desmedido interés en fomentar el emprendimiento en un sector que no tolera dicha tendencia. El emprendimiento es una enorme estafa para los que caen en la trampa.
- ¿Te sientes preparado para afrontar el trabajo como graduado? ¿Si me siento preparado?, bueno, yo soy de los que ya tienen experiencia laboral, desde luego los compañeros que carecen de ella deben de estar acojonados, y les comprendo, se les ha formado para que formen parte de alguna factoría de software cobrando 800 pavos hasta los 40.
- ¿Has disfrutado de alguna beca de movilidad? Si es así, valora la experiencia en el país y universidad destino? No he disfrutado de becas de movilidad, sin embargo tengo experiencia laboral trabajando en el extranjero, desde luego es una buena forma de salir de tu circulo de confort y adquirir valiosas experiencias