El Centro Universitario de Mérida impulsa la innovación educativa con el Proyecto Europeo SLS4TEENS
03/02/2025. El Centro Universitario de Mérida (CUMe) ha acogido la primera fase formativa del Proyecto Europeo SLS4TEENS, un programa pionero que busca transformar la enseñanza y el aprendizaje de idiomas mediante métodos innovadores centrados en el aprendizaje oral y la seguridad emocional del alumnado. Este proyecto, coordinado por el grupo de investigación GEXCALL con base en el CUMe, es uno de los primeros aprobados dentro de la Alianza Europea Universitaria EU GREEN y cuenta con la colaboración de cinco socios internacionales procedentes de cuatro países: Université de Nantes y Université d’Angers (Francia), Università di Parma (Italia), Universität Otto von Guericke (Alemania) y la Universidad de Extremadura (España).
La formación, celebrada del 28 al 31 de enero, está dirigida a profesorado de idiomas de educación secundaria y combina actividades online y presenciales. Este programa ha sido aprobado por la Junta de Extremadura para otorgar créditos de formación continua y se estructura en siete módulos clave que abordan temas como el uso de las TIC en la educación, la comunicación intercultural, la enseñanza basada en neurociencia, los factores afectivos y motivacionales en el aula, el aprendizaje y enseñanza de gramática, la evaluación de la producción oral y el enfoque neurolingüístico.
El Proyecto SLS4TEENS no solo fomenta la colaboración internacional entre universidades europeas, sino que también refuerza el papel del Centro Universitario de Mérida como un referente en innovación educativa. Además, tiene como objetivo crear materiales pedagógicos reutilizables por docentes en toda Europa, promoviendo una educación inclusiva e innovadora alineada con los desafíos actuales del aprendizaje global.
Para más información sobre el proyecto SLS4TEENS, visita: https://sls4teens.com/portal/es](https://sls4teens.com/portal/es.