Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

PARS entre el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos y el Máster Universitario en Gestión de la Innovación Tecnológica

PROGRAMAS ACADÉMICOS CON RECORRIDOS SUCESIVOS EN EL ÁMBITO DE LA INGENIERÍA Y LA ARQUITECTURA (PARS-IA)

CENTRO UNIVERSITARIO DE MÉRIDA

El Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre de 2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad permite en su disposición adicional novena la creación de programas académicos con recorridos sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura.

Según la citada disposición, las universidades, en el ámbito de su autonomía, podrán ofertar como experiencia docente piloto programas académicos como recorridos sucesivos (PARS-IA) que vinculen un título de Grado y un título de Máster Universitario orientado a la especialización profesional, manteniendo su diferenciación e independencia estructural. Estos programas tienen como finalidad reforzar la formación integral del o la estudiante.

CONCEPTO DE LOS PARS-IA.

Un PARS-IA consiste en la vinculación de un título de Grado con un título de Máster Universitario orientado a la especialización profesional, estando ambos títulos relacionados con el mismo ámbito académico y profesional dentro de la Ingeniería y la Arquitectura, manteniendo su diferenciación e independencia estructural.

Este consistirá en permitir que un o una estudiante de Grado vinculado al que le reste por superar el TFG y una o varias asignaturas que en ningún caso de forma conjunta (TFG y asignaturas) superarán los 30 créditos ECTS, podrá acceder y matricularse en el Máster Universitario vinculado, asegurando que no se pone en riesgo la consecución de los resultados del aprendizaje correspondientes a dicho Máster Universitario.

Los PARS-IA no constituyen una nueva titulación, sino una unidad académica coherente que permite cursar dos titulaciones oficiales ya existentes de forma simultánea para, una vez finalizados los estudios, obtener ambos títulos, por lo que se asegurará que se adquieren las competencias recogidas en las memorias de verificación de cada una de las titulaciones que lo integran. No obstante, en ningún caso se podrá obtener el título de Máster Universitario si previamente no se ha obtenido el título universitario oficial de Graduada o Graduado.

Normativa de la Universidad de Extremadura referente a los PARS-IA:

https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/890o/22061360.pdf