Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Informe laboral UEx

Publicado el Estudio de Inserción Laboral de la UEx – Año 2021

 

La inserción laboral de los egresados está reconocida como uno de los indicadores fundamentales para el estudio de la calidad de un programa formativo. Por este motivo, la UEx publica anualmente anualmente el estudio de inserción laboral de los egresados en las distintas titulaciones que oferta.

La Unidad Técnica de Evaluación y Calidad de la Universidad de Extremadura (UEx), ha publicado el Estudio de Inserción Laboral del año 2021. Este estudio se realiza mediante una encuesta a una muestra representativa de todos los estudiantes titulados por la Universidad de Extremadura tras finalizar sus estudios. En esta ocasión, han participado 1944 estudiantes egresados de los 17 centros propios de la UEx, además de un centro adscrito. Los resultados indican, de manera, global, una alta tasa de inserción laboral de todos los titulados Universitarios, cercana al 90%.

Desglosando los resultados de este informe por Centros, cabe destacar la satisfacción de los titulados en el Centro Universitario de Mérida, con una valoración de 8.57 puntos sobre 10, siendo esta calificación la más alta de la Universidad de Extremadura.

Respecto a la inserción laboral, se confirman los estudios previos, ya que el 100% de los encuestados encontró empleo tras la finalización de sus estudios en el Centro Universitario de Mérida, y el tiempo medio para encontrar ese primer empleo fue el segundo menor de toda la UEx, tan solo de 4 meses.

Otro punto destacable de este informe de Inserción Laboral 2021 es el salario medio de los titulados en el Centro Universitario de Mérida, situándose como el mayor de todos los egresados de la UEx con un salario neto al mes de 1673 €, un 23 % mayor que el promedio de la UEx.

El informe completo puede ser consultado en la web de la Universidad de Extremadura:

https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/unidades/utec/funciones/insercion-laboral