Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Publicaciones destacadas

2017

 

  1. Jacinto Garrido Velarde, María Jesús Montero Parejo, Julio  Hernández Blanco and Lorenzo García Moruno. (2017). Use of video and 3D scenario visualisation to rate vegetation screens for integrating buildings into the landscape. Sustainability, 9, 1102.

 

2016

 

 

  1. María Jesús Montero-Parejo, Lorenzo García-Moruno, Sergio López-Casares, Julio Hernández-Blanco (2016). Visual impact assessment of color and scale of buildings on the rural landscape. Environmental Engineering and Management Journal. Vol. 15, N0 7, 1537-1550.
  2. Jin Su Jeong, Lorenzo García Moruno, Julio Hernández Blanco, Alonso Sánchez-Ríos (2016). Planning of rural housings in reservoir areas under(mass)tourism based on a fuzzy DEMATEL-GIS/MCDA hybrid and participatory method for Alange, Spain. Habitat International, 57, 143-153.
  3. Antonio M. Reyes-Rodriguez, Justo García-Sanz-Calcedo, Lorenzo García-Moruno, Julio Hernández-Blanco (2016). Analysis of roofing materials for rural buildings projects: cost and visual integration.  Modern Environmental Science and                Engineering. Vol 2. Nº9 pp 587-592.
  4. Jin Su Jeong, Lorenzo García Moruno, David González Gómez (2016).Implementación de un método para alcanzar un paisaje resiliente mediante la ubicación apropiada de edificaciones rurales. Economía agraria y recursos naturales, ISSN 1578-0732, ISSN-e 2174-7350, Vol. 16, Nº. 1, 2016, págs. 19-38
  5. Jin Su Jeong, Lorenzo García Moruno, Julio Hernández Blanco Árbol académico, Francisco Javier Jaraíz Cabanillas (2016). Modelización sostenible del emplazamiento de nuevas segundas residencias en el medio rural. El caso de La Vera (Extremadura). Estudios geográficos, ISSN 0014-1496, Vol. 77, Nº 280, 2016, págs. 191-216
  6. Jin Su Jeong , Lorenzo García Moruno (2016). The study of building integration into the surrounding rural landscape: focus on implementation of a Web-based MC-SDSS and its validation by two-way participation. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, ISSN-e 1873-5754, ISSN 0264-8377, Nº. 57, 2016, págs. 719-729

 

 

2015

 

  1. Jin Su Jeong, María Jesús Montero-Parejo, Lorenzo García-Moruno, Julio Hernández-Blanco (2015).  The visual evaluation of rural areas: a methodological approach for the spatial planning and color design of scattered second homes with an example in Hervás, western Spain.. Land Use Policy, Volume 46, July 2015, Pages 330-340
  2. Jeong, J. S., García-Moruno, L., Hernández-Blanco, J., Montero-Parejo, M. J. (2015). Evaluación de una aplicación web con participación pública en la planificación espacial y toma de decisiones para la integración de construcciones rurales. Informes de la Construcción, 67(539).