Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Proyectos

Europeos

 

  • “TOSCA – Towards a more complete assessment of the impact of solar variability on the Earth’s climate” (COST Action ES1005, European Cooperation in Science and Technology). Coordinador: Thierry  Dudok de Wit (Lab. de Physique et Chimie de l’Environnement et de l’Espace, Orleans, France). Responsable español: José M. Vaquero
  • “Recalibration of the Sunspot Number Series” (2018) International Teams in Space Science. International Space Science Institute.

 

Nacionales

 

  • “Caracterización del clima de la península ibérica durante el periodo 1750-1850 (Salvá-Sinobas)” (Nº de Identificación del expediente: 200800050083542). Acción Estratégica del Ministerio de Medio ambiente y Medio Rural y Marino. 2008-2011. Investigador Principal: Ricardo García Herrera (coordinado) y José M. Vaquero Martínez (Equipo Universidad de Extremadura).
  • “Recuperación y análisis de datos para el estudio del clima espacial en los últimos siglos”. Plan Nacional de I+D+I (AYA2011-25945). 2012-2014. Investigador principal: José M. Vaquero Martínez.
  • “Caracterización del clima del pasado reciente usando archivos y bibliotecas de Extremadura” (2017-2020) Junta de Extremadura.
  • “Grandes Eventos de Máximos y Mínimos de Actividad Solar” (2015-2017) Ministerio de Economía y Competitividad.