Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

GCYDEX

GRUPO DE CINÉTICA Y DINÁMICA DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (GCYDEX)

GCYDEX.png

La principal área de investigación del GCYDEX es el campo de la cinética teórica y la dinámica, basada en el conocimiento de la superficie de energía potencial (PES) que describe las reacciones poliatómicas en fase gaseosa. Las áreas de aplicación incluyen la química de la combustión y atmosférica, y la catálisis y la bioquímica.

Coordinador: José Carlos Corchado Martín-Romo (corchado@unex.es)

Integrantes del grupo en el CUMe:

  • Araceli Díez Martín (adiez@unex.es)

+Info en: https://opendata.unex.es/investiga/grupos-de-investigacion/FQM004

Lista de servicios a instituciones y empresas