Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Presentación

El grupo CIBERDIDACT se constituye oficialmente el 17 de Junio de 2005, siendo admitido como tal por el Vicerrectorado de Investigación de la UEX, de acuerdo con la normativa sobre Grupos de investigación de 15-6-05 y de los estatutos de la UEx (DOE 23-05-2003).

El grupo se define como Interdepartamental, Interfacultativo e Interuniversitario, de acuerdo con el Artículo 150, apartado 3) de los estatutos de la UEx y de los artículos 8 y 18 (Título II) de la normativa sobre Grupos de Investigación de la UEx vigente.

Sus intereses se centran, por una parte, en la investigación en didáctica y, por otra, en la investigación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas a la Educación. Sus miembros provienen de distintos departamentos de la UEx, pero también de otros investigadores de otras Universidades (Españolas y Portuguesas) y de profesores extremeños pertenecientes a diversos niveles de la enseñanza que coinciden en su interés por la investigación y la innovación sobre la Educación. Muy concretamente los centros de interés están en torno a la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la Enseñanza y a la Didáctica de la Matemática. El grupo es multidisciplinar (lo componen Matemáticos, Didáctas, Psicopedagogos, Ingenieros y profesores de distintos niveles lo que asegura la competencia en realización de proyectos en los que se requieran la aportación de distintos especialistas.

Los objetivos son los siguientes:

 

  1. Posibilitar el derecho y el deber de sus componentes de cumplir la faceta investigadora como fundamento de la docencia, medio para el progreso de la comunidad y soporte de la transferencia social del conocimiento.
  2. Contribuir con sus investigaciones a la formación de investigadores en la UEx, al Desarrollo Regional de Extremadura y al crecimiento del Sistema de I+D de la Comunidad Autónoma.
  3. Posibilitar la captación de fondos y contratos, fundamentalmente mediante la concurrencia a convocatorias públicas, y establecer convenios con Entes Promotores Observadores (EPO), para poder desarrollar la labor investigadora del Grupo.
  4. Favorecer el trabajo multidisciplinar en grupo a través de las TICs, con especial incidencia en la colaboración transfronteriza con los colegas portugueses.
  5. Establecer líneas de investigación, que enmarquen el trabajo de investigación del grupo en los procesos didácticos de la educación con especial incidencia en el aporte que a este proceso hacen las TICs.

 

 

Miembros y datos de contacto

 

Somos un grupo formado por profesores de distintos departamentos de la UEx, por otros investigadores de distintas Universidades (Españolas y Portuguesas), y de profesores extremeños pertenecientes a diversos niveles de la enseñanza que coinciden en su interés por la investigación y la innovación sobre la Educación. Muy concretamente, los centros de interés están en torno a la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la Enseñanza y a la Didáctica de la Matemática.

 

Figueiredo Antúnez, Ana Margarida amfantunes.mat@gmail.com
Arias Masa, Juan juanaria@unex.es
Barrantes Casquero, Gerardo gbarrantes@juntaextremadura.net
Cartolano González, Carlos ccartola@alumnos.unex.es
Casas García, Luis Manuel luisma@unex.es
Veríssimo Catarreira, Sofia María sofiaverissimo@gmail.com
Contreras Vas, Juan Ángel jaconvas@unex.es
Corcho Sánchez, Pedro Antonio pecorcho@unex.es
Godinho Lopes, Vítor godinho.vitor@gmail.com
González Gómez, José Juan josejuan@unex.es
Hernández Rincón, María Lourdes lhernandez@unex.es
Hidalgo Izquierdo, Violeta vhidalgo@unex.es
Lameiras de Almeida, Cesario Paulo calmeida@ipbeja.pt
Luengo González, Ricardo Francisco rluengo@unex.es
Mau-Homen Magro, Fco. Alberto fmagro@netcabo.pt
Mendoza García, Mercedes mendoza@unex.es
Pires Ramos, José Luis jlramos@uevora.pt
Redondo González, José Antonio joseredondog@juntaextremadura.net
Torres Carvalho, José Luís jlc@uevora.pt
Vicente González, Santiago Manuel santimiajadas@gmail.com
Caballero Carrasco, Ana
Martín Espada, Rafael
Cáceres García, María José
Alzás García, Teresa
Paniagua Navarro, Antonio
Soto Ardila, Luis Manuel
Bizarro Torres Noelia
Cárdenas, Janeth

 

Contacto

 

Ricardo Luengo González  (Coordinador  del Grupo de Investigación  “Ciberdidact”)

Dpto de Didáctica de las CC Experimentales y de las Matemáticas.

Facultad de Educación. Badajoz

Universidad de Extrenadura.

Tf: 924-289300 /  Ext. 6718