Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Líneas de Investigación

  • DIDACTICAS ESPECIALES Y DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
    1. DIDACTICA ESPECIAL (DIDACTICA DE LA MATEMATICA). (Palabras claves: Currículum, Actitudes, Motivación, Emociones, Concepciones, Rendimiento, Evaluación.)
    2. ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA. (Palabras claves: Geometría, Currículum, Informática aplicada a la Educación).
    3. OTRAS DIDÁCTICAS ESPECIALES (Palabras claves: Didácticas Especiales, Currículum, Actitudes, Motivación, Emociones, Rendimiento, Evaluación.)
  • Educación y TICS
    1. MATEMATICAS y NUEVAS TECNOLOGIAS. (Palabras claves: Didáctica de la Matemática, Currículum, Informática aplicada a la Educación, Hypermedia).
    2. NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES Y EDUCACION. (Palabras claves: Diseño y evaluación de software didáctico, Entornos virtuales, Plataformas de Enseñanza, enseñanza virtual).
    3. CALIDAD DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL (Palabras clave: Calidad, cursos virtuales, indicadores, e-learnign, b-learning)
  • Teoría de los Conceptos Nucleares (TCN) y Redes Asociativas Pathfinder (RAP). La línea de Investigación parte de la Teoría de los Conceptos Nucleares (TCN) de Casas y Luengo (2002) y de su técnica asociada, las redes asociativas pathfinder. Las diversas sub-líneas tratan de, en primer lugar, comprobar, completar y consolidar lo que ya sabemos acerca de TCN. Trata también de buscar nuevas estrategias y aplicaciones de TCN en las diversas Áreas de conocimiento, que los resultados encontrados, bajo TCN, influyan en la mejora de los procesos de E/A. Por último, generar software científico que mejore la técnica de obtención de redes, dotar al programa Goluca de nuevas funcionalidades y análisis y contrastar y triangular los resultados con otras técnicas.