- Conocer las distintas políticas y prácticas del eGobierno y eDemocracia
- Conocer las distintas acciones para la integración e-democracia tales como: Voto Electrónico, Encuesta electrónica, etc.
- Conocer el funcionamiento básico del ordenamiento jurídico y las bases jurídicas que definen la administración electrónica en Europa, Españolas y a nivel regional.
- Conocer el procedimiento administrativo electrónico.
- Conocer la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos
- Conocer los aspectos jurídicos y técnicos de la firma electrónica y los certificados electrónicos.
- Conocer y manejar los nuevos derechos y conceptos incluidos en la Ley tales como: pago electrónico, notificación electrónica, copias electrónicas de documentos, sede electrónica, etc.
- Conocer y aplicar los principales conceptos utilizados en medios electrónicos: Identificación, Autenticación, Integridad, Confidencialidad, Disponibilidad, Trazabilidad y Conservación
- Conocer la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos personales que deben cumplir las administraciones y empresas con los datos de carácter personal de sus clientes y/o ciudadanos con un especial cuidado en los aspectos de seguridad tanto a nivel jurídico como de la tecnología
- Conocer y aplicar “Estándares Abiertos, Software Libre y Código Abierto” en la Administración Electrónica
- Conocer el problema de la interoperabilidad entre las administraciones y la necesidad del mutuo reconocimiento de la identificación, autenticación y firma basada en certificados electrónicos.
- Conocer la importancia de las TIC y las distintas herramientas que esta proporciona para el desarrollo de estrategias de Gobierno Electrónico.