Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Plan de estudios

El programa formativo aborda, desde un enfoque docente teórico, los aspectos normativos y jurídicos que sustentan la Adminstración electrónica y, desde una óptica eminentemente práctica, las plataformas y servicios de administración electrónica reales, con la participación en la docencia de profesionales de empresas e instituciones a cargo del desarrollo e implantación de la administración electrónica.

El plan de estudios se estructura en los cinco módulos siguientes:

  1. Marco legal y político-organizativo (12 ECTS): El objetivo de este módulo es propiciar el marco legal y jurídico de la administración electrónica. Las asignaturas que completan este módulo son:
    • E-gobierno, e-democracia y e-administración (6 ECTS)
    • Fundamentos jurídicos de la e-administración (6 ECTS)
  2. Tecnologías para la e-administración (24 ECTS): Proporcionará los fundamentos tecnológicos en los cuales se asienta la administración electrónica. Las asignaturas que completan este módulo son:
    • Configuración, Administración de sistemas y redes (6 ECTS)
    • Almacenamiento y Tratamiento Digital de la información y Gestión documental (6 ECTS)
    • Soluciones Distribuidas basadas en Servicios Web y SOA (6 ECTS)
    • Firma electrónica y certificación digital (6 créditos ECTS)
  3. Análisis de la e-administración (6 ECTS): Exposición de las soluciones actuales que han llevado a cabo las distintas administraciones enfocándose principalmente en la administración regional (Junta de Extremadura), Diputación y algunos organismos locales (Ayuntamiento).
    • La administración electrónica local, autonómica, estatal y europea. La plataforma de la Junta de Extremadura (6 ECTS)
  4. Contenidos Optativos en Administración Electrónica (12 ECTS). El estudiante cursará 12 créditos ECTS elegidos de entre la siguiente oferta asignaturas optativas.
    • Prácticas Externas (6 ECTS)
    • e-administración móvil (6 ECTS)
    • Sistemas de alta disponibilidad (6 ECTS)
    • Seguridad y confiabilidad (6 ECTS)
  5. Proyecto (6 ECTS)
    • Trabajo fin de máster (6 ECTS)

 

Ya se pueden consultar los planes docentes de esta asignatura siguiendo el enlace “Programas de asignaturas” del menú “Información Académica” ubicado en la barra lateral.