Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Perfil de ingreso

Las vías de acceso a la titulación vienen  determinadas por las normas generales vigentes para el acceso a las titulaciones universitarias así como por las establecidas en el plan de estudio. Establece las siguientes:

  • Acceso directo: Vienen marcadas por la legislación vigente
    • Cualquiera de los grados relacionados con la Ingeniería Informática: Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información, Grado en Ingeniería de Software y Grado en Ingeniería de Computadores; y, además, el Grado en Ingeniería en Telemática.
    • Ingenierías: Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Telemática.
    • Cualquiera de las diplomaturas y licenciaturas en Informática.
    • Títulos equivalentes a los anteriores expedidos por instituciones superiores del EEES.
    • Títulos obtenidos en sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo
  • ACCESO con Formación Complementaría:
    • Resto de Ingeniería: El alumno deberá acreditar haber cursado 30 créditos de las asignaturas troncales de Informática

 

Reconocimiento de Créditos

 

El reconocimiento de créditos supone la aceptación por una universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales y/o experiencia profesional, son computados a efectos de la obtención de un título oficial.
Este máster reconoce:

  • 9 créditos máximo por créditos cursados en otras enseñanzas superiores oficiales no universitarias
  • 9 créditos máximo por créditos cursados en títulos propios
  • 9 créditos máximo por experiencia laboral