- Conocer los planes de cuidados de enfermería como base para la toma de decisiones en la práctica enfermera de urgencias y emergencias.
- Realizar planes de atención de enfermería estandarizados y aplicarlos en situaciones simuladas ante los problemas de salud reales y/o potenciales que amenazan la vida.
- Ejecutar sistemas de triaje ante supuestos prácticos en situaciones de emergencias y catástrofes.
- Aplicar la RAC –Recepción, Acogida y Clasificación- ante supuestos prácticos de personas con necesidades de atención urgente en el ámbito hospitalario y de atención primaria de salud.
- Conocer los estándares, guías de acción y protocolos específicos para la práctica de la Enfermería en Urgencias y Emergencias.