Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Empleabilidad

El Ministerio de Educación ha presentado la primera parte del informe Inserción laboral de los estudiantes universitarios, elaborado por el Ministerio en colaboración con los Consejos Sociales de las Universidades Españolas.

El informe analiza los últimos cuatro años de vida laboral, hasta marzo de 2014, de más de 190.000 alumnos de centros públicos y privados que acabaron la universidad en el curso 2009-2010.

EL PAÍS ofrece ya el listado completo de titulaciones y afiliados a la Seguridad Social en las universidades públicas y privadas españolas (http://elpais.com/especiales/2014/carreras-con-mas-empleo/).

Si filtramos los resultados considerando sólo la Universidad de Extremadura (UEx), y ordenar descendentemente por el último año, 2014, observamos que tres titulaciones impartidas en el Centro Universitario de Mérida están dentro de las 10 titulaciones con más empleabilidad (porcentaje de afiliados a la Seguridad Social) de la UEx:

Empleabilidad01.png

Pasamos a analizar ahora cada titulación por separado:

 

Diseño Industrial

 

Si filtramos los resultados considerando sólo la Ingeniería Técnica en Diseño Industrial, y ordenar descendentemente por el último año, 2014, observamos que la titulación impartida en la Universidad de Extremadura, más concretamente en el Centro Universitario de Mérida, ocupa el primer puesto (77.3%) de 12 en relación a la empleabilidad (porcentaje de afiliados a la Seguridad Social).

Telemática

 

Si filtramos los resultados considerando sólo la Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones, especialidad Telemática, y ordenar descendentemente por el último año, 2014, observamos que la titulación impartida en la Universidad de Extremadura, más concretamente en el Centro Universitario de Mérida, ocupa el octavo puesto (78.4%) de 18 en relación a la empleabilidad (porcentaje de afiliados a la Seguridad Social).

Empleabilidad03.png


Topografía

 

Si filtramos los resultados considerando sólo la Ingeniería Técnica en Topografía y ordenar descendentemente por el último año, 2014, observamos que la titulación impartida en la Universidad de Extremadura, más concretamente en el Centro Universitario de Mérida, ocupa el segundo puesto (66.7%) de 11 en relación a la empleabilidad (porcentaje de afiliados a la Seguridad Social).

Empleabilidad04.png


Informática

 

Si filtramos los resultados considerando sólo la Ingeniería Técnica en Informática y ordenar descendentemente por el último año, 2014, observamos que la titulación impartida en la Universidad de Extremadura ocupa el puesto 29 (88.1%) de 82 en relación a la empleabilidad (porcentaje de afiliados a la Seguridad Social). Esta titulación se ha impartido en la Escuela Politécnica de Cáceres y en el Centro Universitario de Mérida.

 

Enfermería

 

Si filtramos los resultados considerando sólo la Diplomatura en Enfermería, y ordenar descendentemente por el último año, 2014, observamos que la titulación impartida en la Universidad de Extremadura ocupa el puesto 37 (53.0%) de 50 en relación a la empleabilidad (porcentaje de afiliados a la Seguridad Social). Esta titulación se ha impartido en los cuatro campus de las Universidad de Extremadura.