Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

María del Mar Valle Garrido

  • ¿Por qué elegiste el CUM para realizar los estudios? ¿Y por qué este grado? Elegí el CUM principalmente porque se encuentra cercano a mi lugar de residencia y además ofrece la titulación en el grado de enfermería. Este grado lo escogí porque me gusta poder ofrecer cuidados a la sociedad, escuchar los problemas ajenos, entenderlos y ayudar en todo lo posible.
  • ¿Cuál es tu opinión en general sobre el profesorado del CUM? ¿Existe una buena relación alumno-profesor en el CUM? En general el nivel es alto aunque siempre hay algunas excepciones. La mayoría de los profesores se implican en sus asignaturas y ayudan al alumnado en todas las dudas que puedan surgir.
  • ¿El CUM tiene la infraestructura y equipamiento necesario para cursar el grado que has elegido? Si, aunque podría mejorarse ya que se necesitan algunos aparatos específicos para poder aprender algunas técnicas de enfermería.
  • ¿El consejo de estudiantes es receptivo escucha e intenta solucionar los problemas planteados por los alumnos? Si, envían correos para informarnos de todo tipo de actividades e intereses para todo el alumnado y además al contactar con ellos actúan ante cualquier problema.
  • Como valorarías tu experiencia en el CUM ? ¿Qué consideras lo mejor del CUM ? ¿Y que se debería mejorar? Lo valoraría como una experiencia gratificante para mi futuro. Lo mejor del CUM han sido las practicas externas porque he podido vivir en primera persona los aspectos en lo que se basará mi trabajo. Se podrían mejorar varias cosas pero lo principal de mi grado es que las prácticas empezasen un curso antes o simplemente poder rotar por el hospital para ir adquiriendo más conocimientos desde otro punto de vista y también mejoraría la ampliación de titulaciones en el centro.
  • ¿Recomendarías el CUM y por qué? Recomendaría el CUM porque es un centro con múltiples ventajas en las cuales te ayudan a perfeccionar en todos los sentidos tu carrera e incluso nos dan información sobre cursos que podemos realizar, charlas orientativas y de ampliación de conocimientos, visita a otros centros relacionados con tu carrera (psiquiátrico, residencia de mayores, aprosuba, centro coordinador del 112, etc.).
  • ¿Qué asignaturas has echado en falta en la carrera? He echado en falta una asignatura que se centre en primeros auxilios más detenidamente y ampliación de temario en algunas otras.
  • ¿Te sientes preparado para afrontar el trabajo como graduado? No, porque es un grado que produce inseguridades ya que la vida de una persona es muy importante por lo tanto eso se irá adquiriendo con la experiencia pero el centro nos ha proporcionado herramientas suficientes para ello.
  • ¿Has disfrutado de alguna beca de movilidad? Si es así, valora la experiencia en el país y universidad destino? No he disfrutado de becas de movilidad.