Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Luisa Ramírez Villalba

  • ¿Porqué elegiste Mérida y el CUM para la realización de tus estudios? La universidad está en la ciudad en la que vivo por lo que me ofrecía muchas facilidades para estudiar, además de que me parece que en su gran totalidad tiene una enseñanza de calidad.

  • ¿Porqué elegiste ese grado? Siempre quise hacer algo relacionado con la sanidad, al no ser admitida en Medicina opté por Enfermería.

  • ¿Cuál es tu opinion, en general, sobre el profesorado del CUM? ¿Existe una buena relación alumno-profesor en el CUM? De modo general pienso que el profesorado muestra interés y está volcado por ayudar al alumno en lo que necesite.

  • ¿El CUM tiene la infraestructura y equipamiento necesario para cursar el grado que has elegido? Para el GRADO EN ENFERMERIA, el CUM muestra déficit en cuanto a materiales para la realización de sus prácticas.

  • ¿El consejo de estudiantes es receptivo, escucha e intenta solucionar los problemas planteados por los alumnos? Es receptivo en cuanto a la escucha de los problemas, pero podrían hacer más para resolver esos problemas planteados.

  • ¿Cómo valorarías tu experiencia en el CUM? ¿Qué consideras lo mejor del CUM? ¿Qué se debería mejorar? Han sido unos 4 años muy buenos. Lo que me gusta del CUM es que es un centro “pequeño” y el profesorado te conoce y valora tus esfuerzos e intereses de forma directa. Como mejora se debería escuchar en muchas ocasiones más al alumnado, ya que en algunas situaciones se toman decisiones de las que ellos son los perjudicados.

  • ¿Recomendarías el CUM?¿Porqué? Sí, porque me parece un centro de calidad, con buen nivel de preparación del alumnado. Además de ser un centro que participa en muchas actividades.

  • Hasta el momento, ¿El plan de estudios que has cursado ha cumplido las expectativas que tenías al comenzar la carrera? Quizás algunas asignaturas de las que esperaba mucho de lo que aprender se han quedado cortas y lo mencionado anteriormente con el déficit de material, pero en general si ha cumplido mis expectativas.

  • Ahora que has cursado todas o prácticamente todas las asignaturas del grado, ¿Qué asignaturas has echado en falta a lo largo de la carrera? Creo que en cuanto al número de asignaturas está bastante completo.

  • ¿Te sientes preparado para afrontar el trabajo como graduado? Creo que sí, teniendo en mente que no voy a saber afrontar todas las situaciones que se me presenten ya que muchas cosas se aprenden con el día a día y la experiencia.

  • ¿Has disfrutado de alguna beca de movilidad (Erasmus, Sicue, …)? Si es así, ¿Cómo valoras tu experiencia en el país y universidad de destino? No he accedido a ninguna.