La UEx aprueba en Consejo de Gobierno que el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud se denomine “Guillermo Fernández Vara”
- La Universidad de Extremadura reconoce la trayectoria del antiguo presidente vinculada al impulso sanitario y formativo en Extremadura
- El Consejo también refuerza la oferta académica y formaliza 166 convenios en materia educativa, institucional y estratégica
19/11/2025. La Universidad de Extremadura celebró ayer una sesión ordinaria de su Consejo de Gobierno en la que se aprobó oficialmente que el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud lleve el nombre de “Guillermo Fernández Vara”. La decisión, refrendada previamente por la Junta Extraordinaria de Facultad el pasado 15 de octubre, reconoce su contribución al desarrollo sanitario, educativo e institucional de la región.
Además de este acuerdo principal, la sesión, presidida por el rector, Pedro M. Fernández Salguero, estuvo marcada por importantes avances en planificación académica, fortalecimiento de la cooperación y de la estrategia investigadora de la UEx.
Nuevas titulaciones y actualización de posgrados
El Consejo dio luz verde al Grado en Documentación y Gestión de la Información Digital, que se incorporará a la oferta de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación. Se trata de un título orientado a la especialización en competencias digitales, gestión avanzada de información y nuevas herramientas profesionales en un entorno cada vez más digitalizado.
También se aprobó el Master of Science in Sustainability, Innovation and Entrepreneurship in Smart Rural Territories, un programa internacional coordinado por la UEx junto a universidades de Portugal, Rumanía, Irlanda y Francia, que tiene por objetivo reforzar la dimensión europea de la institución y su apuesta por el desarrollo rural inteligente.
En el ámbito del posgrado, se autorizó la actualización del antiguo Máster en Ciencia y Tecnología de la Carne, que pasa a denominarse Máster Universitario en Calidad, Seguridad e Innovación en la Industria Cárnica, adoptando modalidad semipresencial. Asimismo, se sumará a la oferta el Máster en Creación y Gestión de Empresas en Entornos Rurales, impulsado por el Centro Universitario de Plasencia, que formará especialistas en emprendimiento, asesoramiento empresarial y economía digital, verde y plateada.
166 convenios para fortalecer la cooperación y la proyección institucional
La sesión del Consejo de Gobierno estuvo marcada por la aprobación de un volumen significativo de acuerdos. La UEx formalizó 69 convenios de cooperación educativa, fundamentales para prácticas externas y formación aplicada; 60 convenios con instituciones diversas, entre ellos 32 acuerdos internacionales con universidades y organismos de China, Portugal, Chile o Colombia; y 37 convenios vinculados a la iniciativa “Extremadura es Futuro”.
Entre los convenios de mayor impacto destacan dos acuerdos interadministrativos. El primero, firmado con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, permitirá desarrollar un proyecto pionero para el aprovechamiento energético de infraestructuras hidráulicas mediante tecnología PAT combinada con sistemas fotovoltaicos y baterías, reforzando así la sostenibilidad energética en la región.
El segundo convenio, suscrito con la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, impulsará el levantamiento arquitectónico, la documentación gráfica y el modelado 3D de Bienes de Interés Cultural entre 2026 y 2029, además de fomentar la participación del alumnado en trabajos prácticos vinculados al patrimonio.
Impulso a la investigación y a los recursos tecnológicos
La sesión también recogió la información relativa a la aprobación de 39 contratos gestionados por la Servicio de Gestión y Transferencia de Resultados de la Investigación (SGTRI), por un valor superior a 1,4 millones de euros, destinados a respaldar proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico dentro de la Universidad de Extremadura.