Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Arranca el Campus Emprendedor de Verano de la UEx para impulsar el talento y la innovación empresarial

  • 15 estudiantes y jóvenes extremeños participan en un programa intensivo para convertir ideas innovadoras en proyectos reales
  • Los participantes tendrán un encuentro real con inversores para exponer sus ideas

02/07/2025. La Universidad de Extremadura (UEx) ha inaugurado en el Edificio Guadiana del Campus de Badajoz el curso de verano “Campus Emprendedor de Verano- Ciclo de Aceleración de Ideas Innovadoras“, una de las propuestas estrella dentro de los XXVI Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la UEx. La iniciativa, que se prolongará hasta el próximo 4 de julio, tiene como objetivo formar y acompañar a los estudiantes y egresados universitarios, así como a jóvenes de etapas preuniversitarias, en el desarrollo de proyectos empresariales innovadores y de base tecnológica.

El acto inaugural ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera Mosquero; el director gerente de FUNDECYT-PCTEx,  José Luis Canito Lobo; y la adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura, Rocío Blas Morato, quienes han subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para el fomento del emprendimiento en la región.

Durante su intervención, Rocío Blas Morato agradeció la colaboración de la Consejería de Educación, FUNDECYT-PCTEx y el SEXPE, por su respaldo constante al Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (SAPIEM) de la UEx. Rocío Blas resaltaba la importancia del curso y los objetivos que se van a intentar alcanzar: “Lo importante es que los alumnos conozcan todos los recursos que ponemos a su disposición para que puedan crecer y transformar sus ideas en proyectos reales”, afirmó. Además, Blas destacó la labor de conexión entre iniciativas y emprendedores de distintos ámbitos, con el objetivo de “potenciar el talento y fortalecer el ecosistema emprendedor que estamos construyendo desde la Universidad de Extremadura”.

Por su parte, José Luis Canito Lobo subrayó la orientación práctica y la alineación del curso con las necesidades reales del entorno empresarial: “Queremos ayudaros a que, finalmente, consigáis el éxito en vuestros proyectos de base tecnológica y científica. No será por falta de formación. Aprovechad al máximo esta oportunidad”, animó a los participantes.

La consejera Mercedes Vaquera hizo hincapié en la evolución positiva de la cultura emprendedora en Extremadura gracias a programas como este Campus: “Muchos proyectos de éxito han surgido de aquí. Este foro es clave para dotaros de las herramientas y habilidades necesarias para materializar vuestras ideas”, apuntó. La consejera también valoró la implicación del tejido empresarial y resaltó que “en el actual contexto, donde la inteligencia artificial avanza a gran velocidad, el factor humano, la creatividad y la capacidad de innovar siguen siendo nuestra mayor responsabilidad”.

Formación con impacto real

El curso, coordinado por Juan José Maldonado Briegas (SAPIEM-UEx) y  Francisco Pizarro Escribano (FUNDECYT-PCTEx), ha cubierto las 15 plazas disponibles, reflejando la alta demanda existente por este tipo de formación. Entre los objetivos del Campus se encuentra fomentar la cultura emprendedora en la universidad y en el entorno preuniversitario, validar ideas de negocio, y contribuir al desarrollo económico y social de Extremadura mediante la creación de empresas innovadoras que den respuesta a los grandes retos de la región.

Juan José Maldonado destacaba la transversalidad de la formación de los asistentes y la puesta a disposición de los alumnos de una formación especializada y de alto impacto a través de las herramientas prácticas, los aspectos legales, desarrollo de ideas, y el funcionamiento de la parte económica y de gestión orientado a la parte tecnológica del curso, para cerrar el último día con la presentación de todos los aspectos destinada a poder poner en marcha la idea presentada por los participantes. Igualmente, Maldonado resaltaba que durante la última jornada “los propios participantes tienen un encuentro con inversores para exponer sus ideas y dentro de esa rondan puedan ser orientados en cuanto a sus iniciativas y proyectos”.

Un programa intensivo para acelerar ideas

El Campus Emprendedor de Verano de la UEx se configura como un ciclo de pre-aceleración dirigido a quienes, sin experiencia previa pero con grandes ideas, buscan validar sus proyectos y dar el salto al mercado. A lo largo de tres jornadas, los participantes abordarán aspectos como la generación de modelos de negocio, la financiación de startups, la comunicación emprendedora o la gestión legal de empresas innovadoras.

El programa incluye mesas redondas, talleres prácticos y sesiones con expertos del ecosistema emprendedor extremeño. Entre las actividades destacadas figuran una mesa redonda sobre recursos para emprender, un taller sobre el Business Model Canvas, y encuentros con fundadores de spin-offs y startups de éxito surgidas de la propia universidad. El ciclo culminará con una Demo Ideas, donde los asistentes podrán presentar sus proyectos ante un panel de expertos e inversores, en un formato ágil de 5 minutos por presentación más 5 minutos de preguntas.

La validación de los proyectos contará con un panel multidisciplinar de expertos del ámbito académico, empresarial e institucional. Participarán representantes de la Universidad de Extremadura, como Esther Muñoz Baquero, Gemma Delicado Puerto o Mª Isabel Sánchez Hernández; responsables de emprendimiento e innovación como Juan José Maldonado, Francisco Pizarro, Joaquín García o José Antonio Crespo; así como profesionales del sector empresarial y tecnológico como Eleazar García, Belén Talavera o Ana Belén Muriel. Su experiencia y trayectoria garantizarán una evaluación rigurosa y enriquecedora.

El programa completo puede consultarse aquí.