Profesora del Centro Universitario de Mérida recibe Beca Leonardo por innovador proyecto medioambiental

La Fundación BBVA ha otorgado una prestigiosa Beca Leonardo a Mercedes Paoletti Ávila, profesora del Centro Universitario de Mérida, por su proyecto “VigIA: Vigilancia Hiperespectral Inteligente para la Protección del Medio Ambiente”. Este reconocimiento destaca la innovación y el impacto potencial del proyecto en la detección de contaminantes en el agua.
VigIA combina tecnología hiperespectral e inteligencia artificial para analizar imágenes captadas por satélites y drones, complementadas con un dispositivo portátil llamado VIGIAtool para análisis in situ. El sistema automatiza la interpretación de datos y agiliza la toma de decisiones, lo que resulta crucial en casos de contaminación. Esta herramienta híbrida y modular permite detectar vertidos en grandes superficies y tomar medidas directamente en campo, facilitando la identificación de contaminantes como aceites, aguas residuales o pesticidas.
La Beca Leonardo, dotada con 50.000 euros, apoya proyectos personales innovadores en Física, Química e Ingenierías. Mercedes Paoletti, ingeniera informática y doctora en Tecnologías de la Información, forma parte del Grupo de investigación en Computación Hiperespectral HYPERCOMP de la Universidad de Extremadura. Su proyecto ha sido seleccionado entre 493 propuestas presentadas en esta convocatoria extraordinaria 2024, destacándose como uno de los 10 premiados en la categoría de Ingenierías.
Contexto y objetivo del proyecto
Los sistemas actuales de control de calidad del agua son lentos y costosos, especialmente en zonas rurales. La dependencia del análisis en laboratorio retrasa la toma de decisiones, lo que puede ser crítico en casos de contaminación. VigIA surge como respuesta a este problema real, buscando agilizar estos procesos y hacerlos accesibles a las autoridades competentes.
La financiación de la Beca Leonardo permitirá avanzar en el desarrollo del prototipo, contratar personal investigador, validar las metodologías, realizar campañas de muestreo y difundir los resultados. Todo este proceso se integrará en una plataforma web que permitirá visualizar y analizar los datos en tiempo real, lanzando alertas tempranas ante la detección de contaminantes.
Reconocimiento al talento y la innovación
Este reconocimiento no solo refuerza la excelencia académica del Centro Universitario de Mérida, sino que también pone en valor el impacto positivo que la investigación puede tener en la protección medioambiental. Desde el Centro Universitario de Mérida felicitamos a nuestra profesora Mercedes Paoletti por este merecido premio y por su contribución al avance tecnológico y científico desde Extremadura.