Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Centro Universitario de Mérida acoge un evento clave de la VI Semana Universitaria de la Economía Social

El Centro Universitario de Mérida (CUMe) ha sido hoy el escenario de una jornada destacada en el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, una iniciativa impulsada por la Red ENUIES de CIRIEC-España, que se está celebrando desde 24 de marzo al 3 de abril en 35 universidades de España, Portugal y Latinoamérica.

La jornada ha comenzado con una visita guiada por el director del Centro, Pedro José Pardo Fernández, quien ha acompañado a los invitados a recorrer la exposición sobre Economía Social instalada en el edificio aulario. Esta muestra, organizada en colaboración con el Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Extremadura, ha puesto en valor las publicaciones más relevantes sobre este modelo económico y ha formado parte de las cuatro exposiciones temáticas organizadas en diferentes campus de la UEx.

Durante la visita, los asistentes han conocido las instalaciones del CUMe, incluyendo sus laboratorios y talleres especializados. Las empresas invitadas han quedado gratamente sorprendidas por el alto nivel de equipamiento del Centro Universitario y por la calidad de los trabajos realizados por los estudiantes en áreas como Informática, Telecomunicaciones y Diseño Industrial.

El CUMe es un referente permanente en la formación de profesionales en estos campos, gracias a los grados que en él se imparten (Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Doble Grado en Ingeniería Telemática en Telecomunicación / Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información y Grado en Ingeniería Telemática en Telecomunicación).

Estos programas académicos han sido fundamentales para el desarrollo tecnológico y económico de la región extremeña, ya que han proporcionado conocimientos avanzados en áreas clave para la innovación y el crecimiento empresarial. Además, han facilitado la colaboración entre la universidad y las empresas locales, como las sociedades laborales invitadas al evento, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación.

El acto oficial ha dado comienzo con las intervenciones a cargo del director del Centro,  Pedro José Pardo Fernández; de  Dolores Gallardo Vázquez, directora de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria; y del jefe de Servicios de Cooperativas y Sociedades Laborales de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura,  Juan Gabriel Montero Málaga.

Posteriormente, se ha celebrado una mesa redonda moderada por María Manuela Palacios González del CUMe, que ha contado con la participación de representantes de empresas de economía social en Extremadura. María Fernanda Gaete y Rosana Fernández de Campos Estudios Interiorismo S.L.L. han presentado proyectos como la Hospedería de Hervás; Y han destacado las ventajas de este régimen laboral frente al trabajo autónomo, especialmente para mujeres emprendedoras.

Juan María Sánchez de Qualisys Software y Sistemas S.L.L. ha compartido su experiencia en el desarrollo de software para cooperativas agroindustriales y empresas alimentarias, subrayando cómo las sociedades fomentan un asentamiento laboral más estable y motivador.

El director del Centro ha cerrado el acto animando a las empresas invitadas a aprovechar los recursos humanos y técnicos del CUMe, destacando las posibilidades de colaboración en áreas como diseño industrial, modelado 3D, sistemas software y diseño de producto.

Esta actividad, que ha formado parte de las más de 120 programadas en el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, ha contado con la colaboración del Servicio de Responsabilidad Social y del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Extremadura, así como con la participación de la Alianza EU Green (EU Green Alliance). El evento no solo ha permitido fortalecer vínculos entre el ámbito académico y empresarial, sino también seguir avanzando en la consolidación del CUMe como un referente en formación e innovación dentro del marco de la economía social.

La Semana Universitaria de la Economía Social culminará el 3 de abril con su clausura en Jaén, en el marco del XX Congreso Internacional de Investigadores de CIRIEC-España, evento que reunirá a las principales figuras y científicos/as representativos/as de la Economía Social nacional e internacional.