El Centro Universitario de Mérida celebra con éxito la XIII Olimpiada Informática de Extremadura
01/02/2025. Mérida. El Centro Universitario de Mérida (CUMe) de la Universidad de Extremadura, ha sido una de las sedes de la XIII Olimpiada Informática de Extremadura, que reunió a un total de 67 estudiantes de ESO y Bachillerato procedentes de 17 centros educativos de toda la región. Este evento se desarrolló simultáneamente en el CUMe y en la Escuela Politécnica del campus de Cáceres, el pasado vienes 31 de enero, con una participación destacada de 25 estudiantes en Mérida.
Premiados en la XIII Olimpiada Informática
En esta edición, los estudiantes compitieron en dos modalidades: Ingenio, que pone a prueba el pensamiento lógico, y Programación, donde los participantes deben resolver problemas algorítmicos en el menor tiempo posible. Los ganadores fueron:
Modalidad Programación:
- Hugo Castilla Cancho (IES Norba Caesarina, Cáceres)
- Daniel García Carretero (IES Al-Qázeres, Cáceres)
- Cristian Hipólito Holá (Colegio San José, Villafranca de los Barros)
Modalidad Ingenio:
- Daniel Expósito Durán (IES Profesor Hernández Pacheco, Cáceres)
- Hugo Castilla Cancho (IES Norba Caesarina, Cáceres)
- Nicolás Jiménez Barrio (IES Profesor Hernández Pacheco, Cáceres
Los dos primeros clasificados en la modalidad de Programación representarán a Extremadura en la próxima XXIX Olimpiada Española de Informática, que se celebrará entre el 4 y 6 de abril de 2025, en la Facultad de Informática de la Universidad de Coruña, consolidando el talento regional en competiciones nacionales.
Un evento formativo y colaborativo
Mientras los estudiantes resolvían los retos planteados, sus profesores participaron en una conferencia y mesa redonda moderada por el catedrático D. Juan Hernández Núñez, del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos de la Universidad de Extremadura. Este espacio permitió reflexionar sobre las oportunidades educativas que ofrece la informática en el contexto actual. La Olimpiada Informática tiene como objetivo principal promover las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes extremeños y reforzar el papel de nuestra región como referente en educación tecnológica. Además, fomenta habilidades clave como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo bajo presión.
El Centro Universitario de Mérida reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento y las competencias en STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La organización local del evento ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado del profesorado del CUMe y al apoyo institucional de la Universidad de Extremadura.
La Olimpiada, contó con cobertura especial por parte de Canal Extremadura Televisión en el informativo Extremadura Noticias 1, y destacó por su capacidad para fomentar el interés por la informática y la programación entre los jóvenes extremeños. (Puedes ver la cobertura en el minuto 14:38 del informativo: Extremadura Noticias | Canal Extremadura ).