Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Delegación China y Loabre visitan el Centro Universitario de Mérida para explorar colaboraciones en investigación tecnológica

12/12/2024. El Centro Universitario de Mérida ha recibido hoy la visita de una destacada delegación compuesta por miembros del Gobierno de Shanxi, representantes de Loabre y empresarios hispano-chinos. El encuentro se ha centrado en conocer el futuro centro tecnológico y explorar posibles colaboraciones en investigación tecnológica.

Al encuentro han asistido Tomás Sánchez, presidente de Loabre, miembros de la delegación oficial de la provincia de Shanxi: Liu Feng, director general de la Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Sanidad del Comité Permanente del Congreso Provincial de Shanxi; Yan Xichum, director general de la Comisión de Trabajo sobre Construcción Social; Wu Zhiyuan, director general de la Comisión de Trabajo Financiero y Económico; Qiao Jianjun, director general de la Comisión de Trabajo Rural; Chen Zhenliang, director general de la Comisión de Trabajo sobre Diputados; Xue Delong, director de división de Asuntos Exteriores de la  Comisión de Trabajo sobre Etnia, Religión, Chinos de Ultramar y Asuntos Exteriores. Así como el presidente de la Asociación de Comercio Hispano Chino de la Embajada, Zuchong Chen y Juan Manuel Fraile, FRAILE & BOSHIGAI, empresario hispano-chino.

El director del Centro, Pedro José Pardo, ha presentado los proyectos clave en desarrollo, como el Laboratorio de Investigación e Innovación en Servicios Avanzados 5G-6G (LIISA 5G-6G), la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UEx-CUMe y la próxima llegada del Parque Científico-Tecnológico de Extremadura.

Durante la visita, se han planteado futuras colaboraciones en investigación entre el Gobierno de Shanxi, Loabre y el Centro Universitario de Mérida, abarcando diversas áreas tecnológicas y fortaleciendo los lazos internacionales en el ámbito de la innovación.

Loabre, una organización dedicada a divulgar el conocimiento de Extremadura y apoyar a empresarios y emprendedores extremeños, ha mostrado gran interés en las capacidades tecnológicas del Centro y su potencial para impulsar el desarrollo regional.